En la pantalla de colegio tenemos diferentes tipos de datos y acciones en la cabecera.
Acciones.
- Guardar. Guarda los datos/cambios introducidos en la pantalla
- Generar recibos. Genera los recibos de TODO en centro en el rango de fechas seleccionado.Desde esta funcionalidad podremos generar correctamente recibos a los pagadores con frecuencia diferente a la mensual y nos genera informe de alumnos a los que no se les genera el recibo por falta de pagador asociado.
- Deshacer facturación. Elimina una generación de recibos/facturas determinadas a elección. Esta acción se puede realizar siempre y cuando se encuentre en estado generado, es decir no se hayan generado cobros.
Datos Fiscales.
Aquí se rellenan todos los datos identificativos del centro, nombre dirección, etc.
El dato usuario para notificaciones NO se rellenará, viene cumplimentado desde soporte.
Datos Económicos.
- Domiciliación Bancaria. Pondremos la/s cuenta/s del centro .
- Moneda. Elegiremos euro.
- Impuesto. Elegiremos IVA/ IGIC/IPSI dependiendo de nuestra ubicación.
- Entidad. Elegiremos física o jurídica.
- CIF. Rellenaremos el campo.
- Crea recibos. Marcaremos si es nuestra elección.
- Crea facturas. Marcaremos si es nuestra elección.
- Logo. Subiremos el logo de nuestro centro para que aparezca en la cabecera de los documentos.
- Info report. Estableceremos el texto que queremos que aparezca en el pié de página de nuestros documentos.
Días de Emisión Automática de Recibos
En este apartado se le indica al programa si queremos que lance la generación de recibos y/o facturas de forma automática , indicándole los días en los que queremos lanzarla
La generación de facturas y/o recibos siempre se hará de los servicios periódicos y de los ocaslionales que se hayan validado.
La generación de facturas y/o recibos siempre se hará de los servicios periódicos y de los ocaslionales que se hayan validado.
PARA QUE SIRVE:
Si por ejemplo queremos que se facture automáticamente todos los día 5 del mes en el dia 1 pondremos un 5 Si quisiéramos facturar automáticamente más de un día del mes iríamos rellenando el dia 2, dia 3,.. con el día del mes en el que queremos lanzarla
Si por ejemplo queremos que se facture automáticamente todos los día 5 del mes en el dia 1 pondremos un 5 Si quisiéramos facturar automáticamente más de un día del mes iríamos rellenando el dia 2, dia 3,.. con el día del mes en el que queremos lanzarla
OJO:
Con los finales de mes, ya que si pusiéramos el día 31 sólo generaría la facturación automática los meses que tienen 31.
Si ponemos días como 29,30,31 en el mes febrero nunca lanzaría una facturación
Con los finales de mes, ya que si pusiéramos el día 31 sólo generaría la facturación automática los meses que tienen 31.
Si ponemos días como 29,30,31 en el mes febrero nunca lanzaría una facturación
Días de Pago
En este apartado se le indica al programa los días en los que queremos que venzan los cobros que generamos a partir de los recibos o facturas.
PARA QUE SIRVE:
Si por ejemplo si en Dia 1 ponemos 5, quiere decir que cada vez que genere un cobro su fecha de vencimiento será el día 5 del mes ¿De que fecha partimos para calcular la fecha de vencimiento de un cobro?
De la que que indique en la fecha de la factura o recibo cuando generamos los cobros. Si la fecha de la factura o recibo es 15/01/2020 y en Dia 1 tenemos un "5" y no tenemos más fechas informadas en los otros días, la fecha de vencimiento sería el día 5/02/2020 (al mes siguiente). Sin embargo si la fecha de la factura o recibo es el 01/01/2020 la fecha de vencimiento sería el 05/01/2020 (el mismo mes)
Si por ejemplo si en Dia 1 ponemos 5, quiere decir que cada vez que genere un cobro su fecha de vencimiento será el día 5 del mes ¿De que fecha partimos para calcular la fecha de vencimiento de un cobro?
De la que que indique en la fecha de la factura o recibo cuando generamos los cobros. Si la fecha de la factura o recibo es 15/01/2020 y en Dia 1 tenemos un "5" y no tenemos más fechas informadas en los otros días, la fecha de vencimiento sería el día 5/02/2020 (al mes siguiente). Sin embargo si la fecha de la factura o recibo es el 01/01/2020 la fecha de vencimiento sería el 05/01/2020 (el mismo mes)
OJO:
Con los finales de mes, con los días 29,30,31 por que febrero no suele tenerlos y nunca tendríamos vencimientos en febrero, y hay meses que no tienen día 31, y el programa se los saltaría.
Con los finales de mes, con los días 29,30,31 por que febrero no suele tenerlos y nunca tendríamos vencimientos en febrero, y hay meses que no tienen día 31, y el programa se los saltaría.
Año Fiscal
En este apartado :
- Veremos las fechas de año fiscal (son las mismas de curso de la plataforma de comunicación)
- Podremos ver las fechas de los bimestres, trimestres, etc.
- Podremos decidir la numeración y serie de la que queremos partir en el año fiscal en los documentos a emitir.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo